Uni-Ciencia

La Tierra y el Universo




Recordemos:
El universo es inmensamente infinito, en el se encuentran distintas galaxias, hoyos negros, cuerpos celestes, nebulosas y espacios intermedios.

El universo se está constantemente expandiendo, por eso es inmensamente infinito.

Una de las galaxias presentes en el Universo en la Vía Láctea, la cual tiene forma espiral. 

Dentro de la Vía Láctea encontramos una estrella mediana, el Sol. Alrededor del Sol se encuentran ocho planetas girando, y a esto lo conocemos con Sistema Solar.

En la imagen podemos apreciar la diferencia que existe en los tamaños de los ocho planetas y el Sol
(de izquierda a derecha: Sol, Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno)




La Tierra


Algunas características

Nuestro planeta, la Tierra, es el tercero en cercanía al Sol; es el único en donde se ha encontrado la vida; en el grupo de los rocosos es el planeta más grande; 3/4 partes de la Tierra están compuestas de agua; aproximadamente, la edad de la Tierra es de 4.500 años.
La Tierra tiene un satélite, llamada Luna, la cual gira alrededor de nuestro plante.


En la imagen podemos apreciar la Tierra con su satélite, la Luna.


Capas de la Tierra

La Tierra está compuesta por tres capas: Atmósfera, hidrósfera y geósfera.

-Atmósfera: Es una capa de gas, que rodea, cubre y protege a la Tierra; es lo que conocemos como aire. 
Aproximadamente, el 78% de la atmósfera está compuesta por nitrógeno; el 21% es oxígeno y el 1% cuenta con argón, dióxido de carbono, vapor de agua, neón, helio, criptón hidrógeno, ozono, metano, CFC, entre otros.
La atmósfera se divide en cuatro capas:
  • Tropósfera.
  • Estratósfera.
  • Mesósfera.
  • Ionósfera o termósfera.
  • Exósfera.
  • Magnetósfera.


-Hidrósfera: Es la capa de agua que cubre la Tierra. La forman los océanos, ríos terrestres y subterráneos, mares, lagunas, glaciares y el vapor de agua que hay en la atmósfera. 






-Geósfera: Es la capa sólida de nuestro planeta y corresponde a la tierra y las rocas.
La geósfera se divide en cuatro capas:
  • Corteza terrestre.
  • Manto terrestre.
  • Núcleo terrestre externo.
  • Núcleo terrestre interno.










Sabías qué...


"Para poder levitar como nosotros debes combatir con la gravedad,
la cual es una fuerza que viene desde el centro de la Tierra y 
que atrae a todos los cuerpos que se encuentren cerca de ella.
No confundas levitar con volar, recuerda que las aves no levitan,
ellas vuelan, gracias a sus alas se levantan con las corrientes de 
aire y planean en ellas".



No hay comentarios:

Publicar un comentario